Vieja amiga

14021613_10209224777683975_4436593587384060941_n

Superviviente (de mi IG)

Vieja amiga, has vuelto. Te he sabido reconocer, a pesar del tiempo pasado. Fue una sonrisa, una sólo, al leer aquel «buenos días», y supe que habías regresado, con lo bueno y con lo malo. Y que no era hambre, no, ese entripado que se expandía cuando contaba los pasos para llegar al punto determinado, a la hora concreta.

Y mira que te he temido, que te he huido, que te he anulado -apenas notaba tu presencia-, que me he parapetado en tu ausencia ante el miedo a que te fueras tal y como llegaras. Y mira que te he negado, renegado, requetenegado, como una etapa proscrita, un sarampión que no quería pasar, una enemiga más que una aliada.

Vieja amiga, entiéndeme. Cada vez que te has presentado, te ha seguido un vahído de amargura y soledad; un regusto a broma macabra que venía a gritarme «cómo has sido tan tonta de pensar que esto te iba a pasar a ti»; un descenso imparable en el Dragon khan de los sentimientos, el mismo que antes me llevó a las alturas.

Hoy puedo reconocerte, y hasta reconocerme, que es tal vez lo más importante. Y estoy dispuesta a saborearte, y a que estas mariposas que revolotean en la tripa no se me terminen atragantando; y a que las sonrisas ante los mensajes mañaneros no dejen de asomar; y que suenen las canciones con otro ritmo y me permita yo ver los días con esos rojos, esos naranjas, esos blancos, esos azules.

Ilusión, vieja amiga, compadécete, eso si. No llegues atropellando, hazlo pausado, sosegado, poco a poco, que eso no resta intensidad pero amortigua los efectos colaterales que vendrán más tarde, cuando te marches por donde has venido. ¡Pero es tan bonito sentirte hoy así! Que estoy dispuesta a saborearte aunque le siga un vahído de amargura y soledad.

2 comentarios en “Vieja amiga

  1. Que te puedo decir. Insisto en que me encanta como escribes desde las ENTRAÑAS.
    En facebook soy seguidora de 3 escritoras que lo hacen también así, desgarrando su alma.
    Hace poco les pregunte, si lo que escribían era VIVIDO, o ficción y todas me respondieron lo mismo, VIVIDO/SIEMPRE VIVIDO.
    No se si será muy personal, cuestionarte a ti la misma pregunta. La dejo ahí y si lo consideras oportuno, la contestas.
    Si no te molesta, voy a unirte al grupo de facebook donde escriben Confesiones nocturnas, La pequeña testaruda y Sonia Vera, esta última además, va a inaugurar un Blog a finales de este mes.
    Un cordíal saludo

    • Hola, Mila. Muchas gracias por pasarte y por tus cariñosas palabras. En mi caso, te diré que es todo vivido aunque no siempre es todo literal. A veces, lo que vives sirve de inspiración, sobre todo cuando son relatos, o intento de relatos, y de ahí terminas alguna historia. Otras veces es simplemente volcar todo lo que llevas dentro y eso sí tiene algo de entrañas, como tú dices.
      El fb lo tengo medio residual.
      Lo dicho, gracias por pasarte. Que alguien lea lo que escribo y le despierte emociones me sigue pareciendo un privilegio.

Estás en tu casa, ¿qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s