Hoy, este blog cumple cuatro meses. Probablemente no es lo que esperábais pero sí es lo que quería yo, que es lo que suele ocurrirle a las madres orgullosas. No es el más guapo y soy consciente… pero es el mío. Y lo veo hasta resultón. No es muy popular que digamos pero tampoco en casa somos de grandes familias y con los que nos damos cita de vez en cuando somos la mar de felices… E incluso en esto le veo su encanto. Así que, como una madre primeriza, me he puesto a recordar cómo, hace hoy cuatro meses, nos dio por parir este rincón.
Y no uso este «nos» como una corrección estilística; uso este «nos» porque nunca vi un parto más colectivo. O al menos fue en la manera en que lo viví. Porque fue así, entre todos, que pudimos hacer que viera la luz. Bajo presión, con contracciones continuas, pero agarrada a decenas de manos… las vuestras.
Hoy os cuento mi particular historia de mi parto…
Si a esto se puede llamar «dar una pista»…
Y llegaron las buenas amigas, las que hacen de «manayés»
Yo estaba a lo mío…
La peña comenzaba a desvariar…
Llegaron las imprecaciones de buena parturienta, recordando mi más perfecto inglés de Harvard…
Fue entonces cuando el equipo multidisciplinar que atendía el alumbramiento comenzó a alarmarse… algo no iba bien
Eso no es muy profesional… Serafín… Menos mal que empezaron a meter mano…
Y al final… con la ayuda de todos…
Perdonen las palabras de la madre… son las hormonas
Después del gremlin llegó la madre agradecida…
A pesar del agotamiento, dio tiempo incluso para un «despedida y cierre»
Y para guiños con la partera mayor
Al final..
Y como dice Rosa…
Este post está hecho con tuits recopilados en Memolane y en Storify. No están todos los que fueron pero lo pensé muy tarde y no pude recuperar la secuencia completa. Aunque creo que sí es una buena representación de lo que fue. ¡Gracias a todos!
Si funciona la programación, saldrá exactamente a los cuatro meses. Al menos, en este tiempo, habré aprendido a programar, que no es poco.
Taite!!!Fue un parto de lo más emocionante y te aseguro que me encantó compartirlo contigo!!!
Un abrazo enorme y no te quepa duda de que ,» propósito de un caso» es un GRAN blog.
Muuuuuuaks!
Mil gracias, Tere. A mi sí que me gustó compartirlo con todos. Fue uno de esos momentos mágicos: sufría por el error pero me estaba descojonando con la genialidad de quienes estábais ahí, así que imagina¡ Gracias por estar entonces y ahora. 🙂
Enviado desde #elaipatdetaite
Taite Cortés http://about.me/TaiteCortes
Cielooossss, que pariste sin epidural…es que cuando llegué, ya estaba la cabecita fuera. Por otros 4 meses y más
Que ilusión, Ana, verte por aquí. Cierto! La anestesista andaba en otros menesteres pero llegó! Por otros cuatro mas… Como me dijiste en paritorio: es adictivo. Gracias
Enviado desde #elaipatdetaite
Taite Cortés http://about.me/TaiteCortes
Aunque no aparezco, yo estuve allí :-). Ha sido uno de los mejores momentos de twitter que he vivido. Muerta de la risa en casa, sobre todo con los tuits tuyos y los de @albanta.
Enhorabuena por los cuatro meses de vida. Mu guapo el crío.
Sí que es cierto! Estuviste. Pero, tal y como he aclarado, cuando he querido montarlo había pasado demasiado tiempo y no he podido recuperarlos todos. Sólo los míos, que están en Memolane, y los que aparecían con el hashtag #taitedeparto en el storify. Yo también lloraba de la risa porque no dejaban de sonar las menciones, quería cotillear y contestar pero estaba intentando parir, que no es poco. Y la gente estaba de lo mas ocurrente. Fue genial. Casi mereció la pena sólo eso… Pero… Cuatro meses ya! Y el tuyo va de camino! Estas madres primerizas… Gracias 🙂
Pingback: Siembro palabras pero no aquí | A propósito de un caso
Pingback: ¡”Ay, Manolete… Si no sabes torear p’a qué te metes”! | A propósito de un caso